El sector de la construcción es uno de los motores económicos de nuestro país y, a pesar del complejo contexto en el que nos encontramos muy afectado por la crisis energética, las previsiones contemplan que seguirá creciendo a buen ritmo en los próximos meses.
Teniendo en cuenta que la transición a la neutralidad en carbono es una prioridad para la industria, el sector de la construcción tiene un papel relevante en el proceso de descarbonización, ya que aporta cerca del 40% de las emisiones globales de CO2.
Woodea en The District Show
La necesidad urgente de una nueva realidad en la construcción, donde la sostenibilidad y eficiencia de los proyectos tenga un mayor peso y consideración, no escapa a ninguno de los principales agentes de la industria. Es evidente que estamos a las puertas de un cambio importante en la industria y Woodea es una de las compañías que está liderando esa transición. De ahí que fuera uno de los participantes y expositores que mayor interés despertara en la primera edición del nuevo salón inmobiliario de Barcelona, The District Show, celebrado del 19 al 21 de octubre en la Ciudad Condal.

Presentación del informe Construcción industrializada en altura con madera técnica en The District Show
En el marco de este encuentro, y rodeados por referentes de la construcción industrializada, Woodea presentó su primer informe sobre Construcción industrializada en altura con madera técnica. Se trata de un informe que ha suscitado un enorme interés en la industria, con más de 150 ejemplares repartidos durante el certámen y más de 100 descargas online en los días posteriores a la presentación y que confirma que construir en madera es una de las soluciones para conseguir la tan necesaria transformación de la construcción y que, al ritmo al que se está implantando esta tendencia en España se estima que en 2030 el 30% de los edificios de nueva construcción se habrán realizado en madera.

Octavi Uyá, CEO de Woodea; Pablo Saiz, CAO de Woodea; e Iker Marcaide, presidente de Zubi Group y Cofundador de Woodea, presentaron este informe con el objetivo de ayudar al sector a encontrar un nuevo estándar constructivo que aúne digitalización, uso de componentes prefabricados y la aplicación de la organización del trabajo y obra Lean, para conseguir afrontar los retos y requerimientos de nuestro tiempo.
Accede a un completo análisis sobre la situación actual y proyección de este modelo constructivo elaborado por Woodea y los principales referentes del sector de la construcción industrializada.
Con prólogo del prestigioso arquitecto Andrew Waugh, director de Waugh Thistleton Architects y la participación de los principales referentes en el mundo de la construcción industrializada sostenible: Juan Carlos Cabrero, Sandra Llorente, Irene Jimeno, Juan Murillo, Pablo Cordero, Marta Fuente, Jesús Menendez, Unai Gorroño, Daniel Ibañez, y José María Quirós; además de los fundadores de Woodea, Octavi Uyà (CEO), Pablo Medina (COO) y Pablo Saiz (CAO), y el Fundador y CEO de Zubi Group, Iker Marcaide.